En las comunidades de aprendizaje:
- El centro escolar se convierte en el dinamizador del trabajo conjunto.
- Conlleva ir más allá de la repartición y responsabilidad entre los diferentes agentes.
- Acordar lo general para poder trabajar a través del diálogo, el debate y la acción conjunta.
PRINCIPIOS
1. El diálogo igualitario como procedimiento.
2. Entre todos podemos.
3. Inclusión de las diferencias de clase.
4. Grupos interactivos de aprendizaje.
5. Acelerar y potenciar el aprendizaje.
6. Querer para todos los alumnos lo mismo Querer para todos los alumnos lo mismo y al mismo nivel que los académicos queremos para nuestros hijos.
7. Lo más importante es la comunidad, en especial las familias.
OBJETIVOS:
- Implicación de toda la comunidad educativa.
- Inclusión del alumnado.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS:
- Progreso permanente.
- Participación.
- Altas expectativas.
- Centralidad del aprendizaje.
PRINCIPIOS DEL ORIENTADOR DE LA CA:
- Establecer acuerdos sobre lo que hay que hacer.
- Decidir cómo se hace y qué hará cada cual.
- Realizar los correspondientes trabajos o pruebas individuales.
- Considerar cómo se complementa el trabajo.
- Valorar los resultados, en función de los criterios asumidos o explicitados antes.
COMO VA A DESARROLLAR SU TRABAJO:
- Planificaremos el trabajo. Nos comprometemos a programar entre todas y todos lo que se quiere estudiar, respondiendo a las preguntas ¿Qué tenemos que hacer? ¿Cuándo? ¿Cómo?
- Respetaremos a todos los miembros del grupo. Nos comprometemos a tratarnos bien, a respetarnos y ayudarnos unos a otros a resolver las dificultades.
- Participaremos todos y todas.
- Hablaremos para escucharnos y entendernos. Aceptamos hablar en voz baja y no molestar a los demás grupos. Pediremos la palabra, escucharemos con atención y no interrumpiremos a las compañeras y compañeros.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS:
- Progreso permanente.
- Participación.
- Altas expectativas.
- Centralidad del aprendizaje.
PRINCIPIOS DEL ORIENTADOR DE LA CA:
- Establecer acuerdos sobre lo que hay que hacer.
- Decidir cómo se hace y qué hará cada cual.
- Realizar los correspondientes trabajos o pruebas individuales.
- Considerar cómo se complementa el trabajo.
- Valorar los resultados, en función de los criterios asumidos o explicitados antes.
COMO VA A DESARROLLAR SU TRABAJO:
- Planificaremos el trabajo. Nos comprometemos a programar entre todas y todos lo que se quiere estudiar, respondiendo a las preguntas ¿Qué tenemos que hacer? ¿Cuándo? ¿Cómo?
- Respetaremos a todos los miembros del grupo. Nos comprometemos a tratarnos bien, a respetarnos y ayudarnos unos a otros a resolver las dificultades.
- Participaremos todos y todas.
- Hablaremos para escucharnos y entendernos. Aceptamos hablar en voz baja y no molestar a los demás grupos. Pediremos la palabra, escucharemos con atención y no interrumpiremos a las compañeras y compañeros.
Aquí os dejamos un vídeo explicativo para conocer un poco más a fondo las Comunidades de Aprendizaje: