A continuación os vamos a facilitar el nombre de diferentes test de inteligencia que se utilizan para conocer el CI de los alumnos, junto con una pequeña descripción de cada uno de ellos:
1. Escalas de inteligencia Wechsler: proporcionan datos de inteligencia en términos psicométricos. Son muy utilizadas, especialmente a partir de los 5 años y cuando la persona tiene lenguaje.
2. Test de Matrices Progresivas de Raven: es útil para conocer el nivel intelectual especialmente en los individuos de bajo nivel de funcionamiento cognitivo, utiliza respuestas no verbales. Existen diversas versiones de la prueba, pero la más general es de 12 a 65 años.
3. Escalas McCarthy de aptitudes y psicomotricidad: Batería de tareas atractivas organizadas en seis escalas para niños de 2,5 a 8 años.
4. K-ABC Kaufman y Kaufman: Batería para el diagnóstico de la inteligencia en un rango de edad entre 2,5 y 12,5 años. Aporta resultados con trascendencia educativa y es fácil de aplicar.
Para detectar y evaluar el autismo encontramos otras pruebas específicas como son:
- Checklist for Autism in Toddlers (CHAT).
- Cuestionario de Comunicación Social (SCQ).
- Entrevista diagnóstica de autismo (ADI-R).
- Autism Diagnostic Observation Schedule (ADOS).
- Inventario del Espectro Autista (IDEA).
- Guía de evaluación de TEA
- Evaluación y Diagnóstico del TEA
- Escala Australiana para el Síndrome Asperger
Alguna de las pruebas que se emplean para evaluar en lenguaje, son las siguientes:
- Test de vocabulario Peabody.
- Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial.
- Prueba de Lenguaje Oral de Navarra.
- Test de Análisis de Lectoescritura.
- Prueba de Sadek-Khalil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario