El objetivo de la educación en el siglo XXI consiste en el dominio de los contenidos del conocimiento o el uso de nuevas tecnologías y en el dominio del propio proceso de aprendizaje.
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ayuda a los educadores a alcanzar este objetivo proporcionando un marco para entender cómo crear currículos que atiendan las necesidades de todos los estudiantes desde el primer momento. Ante la existencia de currículo inflexible, que pretende ajustarse a todos los estudiantes y que hace que aumenten las barreras para aprender.
Los aprendices con discapacidad o en otras situaciones de desventaja son más vulnerables a dichas barreras, pero muchos alumnos sin discapacidad también encuentran que el currículo está escasamente diseñado para alcanzar sus necesidades de aprendizaje.
Los principios por los que se rige el DUA son:
- Proporcionar Múltiples Formas de Representación (el qué del aprendizaje).
- Proporcionar Múltiples Formas de Acción y Expresión (el cómo del aprendizaje).
- Proporcionar Múltiples Formas de Implicación (el porqué del aprendizaje).
Para conocer un poco más sobre el tema os dejo el siguiente enlace:
http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol8-num1/art9.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario