jueves, 5 de mayo de 2016

El aula y la atención a la diversidad

El aula es el espacio donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por ellos podemos aprender a modificar las actuaciones mediante las programaciones de aula:

En relación a los objetivos:

- Flexibilidad para graduar y adaptar las capacidades.
- Establecer metas explícitas a la integración y convivencia.
- Proponerse el conocimiento y aceptación de la diversidad.
- Basarse en el potencial de aprendizaje, no en las carencias.

En relación a los contenidos:

- Contextualizar los conceptos y hechos de forma significativa y prever diversas formulaciones y sistemas de comunicación.
- Prever la diversidad de procedimientos, favorecer la interacción y reforzar los aspectos cooperativos y de apoyo mutuo entre los alumnos/as.
- Reforzar los valores de la integración, la cooperación, la ayuda y el respecto por la diversidad.

En relación a las actividades:

- Posibilitar la diversidad de lenguajes, soportes y estilos de aprendizaje.
- Favorecer la integración de aprendizajes interactivos y autónomos.
- Cantidad y diversidad suficientes para amoldarse a ritmos e intereses plurales.
- Acordes con el nivel de desarrollo.
- Planteadas según los principios del aprendizaje activo: hacer, manipular, experimentar, probar, etc.
- Contar con recursos diversificados según las necesidades de adaptación.

- En relación a la evaluación:

- Centrada en los logros no en los fracasos.
- Integrada en la actividad.
- Muy interactiva con la actividad.
- Hacer participar a los compañeros/as y el/la docente.
- Diversificada y apoyada en la auto y coevaluación.
- Integral, sobre todos los elementos y personas del proceso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario